observatorio
bosque seco chiquitano
¿qué hace el observatorio?
Basado en el monitoreo de indicadores, el Observatorio del Bosque Seco Chiquitano, genera y difunde conocimiento traducido en diversos tipos de presentación como ser documentos, artículos, reportes, mapas, videos, nota de prensa, otros, para que tomadores de decisión vinculados con los recursos naturales, uso del territorio, desarrollo sostenible, o el ciudadano común, cuenten con información oportuna.

Monitoreo de pérdida de cobertura natural

Monitoreo sobre fragmentación y conectividad

Monitoreo de restauración por fuego y deforestación

Monitoreo de quemas e incendios

Monitoreo de pasturas de precisión

Monitoreo sobre clima
El Observatorio del Bosque Seco Chiquitano, a través de su plataforma de mapas en línea, permite visualizar amenazas como fuego y deforestación en la cual se pueden sobreponer otras capas de información. También en época de quemas, se muestran las alertas de focos de calor de todo el departamento de Santa Cruz, en tiempo casi real.
Nuestras Publicaciones
Gobernación pide abrogación de la Ley 741 y la sequía aprieta
Es noviembre y las lluvias no llegan. Mientras siete incendios aún se alimentan de los ventarrones y de los bosques cruceños, para este viernes está prevista una lluvia tímida en varios municipios cruceños; sin embargo, apenas llegará a los 4 centímetros por metro...
Alarmante reducción hídrica en Laguna Concepción, Laguna Marfil y represas de la Chiquitania
“En un año, el caudal de la Laguna Concepción se redujo en 77 por ciento. Así, uno de los ocho sitios Ramsar de Bolivia pasó de tener una superficie hídrica de 5.300 hectáreas, en noviembre de 2019, a 4700 hectáreas, en agosto de este año, y quedarse con 1.250...
Santa Cruz registra siete incendios forestales
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Cinthia Asin, informó que hay siete incendios forestales activos en el departamento cruceño y tres son nuevos. El fuego está presente en cinco municipios (Pailón, Samaipata, Cabezas, Concepción y Urubichá), por lo que...
El parque Kaa Iya arde hace 22 días; el fuego es «subterráneo»
El parque Kaa Iya está bajo llamas hace 22 días. Los instructores que trabajan en la zona explican que el fuego es muy complejo debido a que en el área de los bañados del río Parapetí, por esta época seca, se crea una especie de capa con material orgánico que llega a...
30 incendios forestales reactivan las alarmas en el departamento
16 municipios afectados por 30 incendios de considerable magnitud preocupan al Comité de Crisis permanente que combate las llamas que se han reavivado en diferentes municipios. El trabajo coordinado desde el Comité de Crisis había informado sobre la reducción de...
Cambio de mando deja ‘huérfana’ a Santa Cruz, que registra 32 incendios
No es casualidad que en las últimas horas la capital cruceña se haya visto sumida en una densa humareda que afecta negativamente a la calidad del aire. El aire contaminado es el resultado de los 32 incendios forestales que se registran actualmente en el departamento...



Contáctenos
Barrio Las Palmas / Calle 6 Oeste Nro 95
info@observatoriochiquitano.org